En mayo de 1981 se produjo un hecho que pasó a conocerse como El caso Almería que trascendió a la escena nacional, tanto por el suceso en cuestión como su posterior desarrollo. José Manuel Bretones Martínez se ha ocupado de este teman en la página 209 del tomo 5 de la Historia de Almería.
Este acontecimiento hay que contextualizarlo con el terrorismo de ETA que el 7 de mayo había atentado contra el teniente general Valenzuela, jefe de la Casa Militar del Rey, provocando la muerte de tres personas y más de veinte heridos.
Ese mismo día, Juan Mañas Morales viajaba desde Santander junto a Luis Montero García y Luis Cobo Mier hacia Pechina, de donde era natural, para asistir a la comunión de su hermano. Una sucesión de incidentes por la avería del coche y el alquiler de otro vehículo para continuar el viaje, llevó a una confusión sobre sus identidades y su posible relación con ETA. El 9 de mayo fueron detenidos por la Guardia Civil en Roquetas. Al día siguiente sus cuerpos aparecieron en el interior de un coche calcinado en Gérgal
Al escándalo político le siguió la sentencia de la Audiencia Provincial de Almería en 1982, condenando a 24 años de cárcel al teniente coronel Castillo Quero como responsable del operativo policial y a 15 y 12 años a dos de sus subordinados.